El rap en general nos ha gustado desde hace más de dos décadas, sin embargo es real que uno de nuestros sectores favoritos es el rap español, en la primera década de los dos miles este genero nos atrajo con representantes como Nach, SFDK, Violadores del Verso, Arianna Puello y un muy muy largo etc, es innegable que el género muto en los últimos años y hoy en día los representantes más importantes dejaron el purismo para pisar un sin fin de ritmos, o experimentar en diferentes géneros y subgéneros y así abrir otras puertas que siendo críticos las generaciones pasadas no habían ni siquiera tocado.
Hace no mucho Kase O menciono que su trabajo no puede catalogarse en el mismo costal de basura de los llamados géneros urbanos, de alguna forma eso nos parece correcto, sin embargo por mucho tiempo la figura del rap español la ocuparon estos nuevos representantes que hoy pueden gozar de un sueldo a través de su música, al parecer y sin afirmar que así sea, las viejas generaciones se dieron cuenta de que es posible volver al juego y divulgar su trabajo con las herramientas que existen hoy en día, recientemente disfrutamos de un buen número de lanzamientos de artistas que en el pasado nos deleitaban con lo que era conocido como métrica, en algunos casos se trata de la continuidad a trabajos esporádicos en otros la planificación de un nuevo álbum y para otros es una incógnita lo que venga, lo cierto es que para nosotros es un deleite tener vigente al llamado costal de rap español que viene además con toda la experiencia que dan los años:
Rafita Lechowski es por mucho uno de nuestros escritores favoritos, lo que hace con sus rimas es algo que pocos pueden lograr como dejarte una reflexión no solo de su vida sino de la vida en general, en el 2020 llegará su nuevo álbum EL CANTO DE AMOR A LA VIDA, tenemos apenas tres adelantos y cada uno es una obra de arte que merece ser escuchada con detenimiento:
Sin duda uno de los primeros en demostrar su vigencia y postura acerca de lo que ocurre en este género fue el sevillano ToteKing que desde el 2018 y por todo este año soltó un buen número de tracks y vídeos en su canal de YouTube, sabemos que el rey esta aquí.
En el ya muy, muy lejano 2003 SFDK estreno uno de nuestros álbumes favoritos de rap de todos los tiempos, no era el primero ni el ultimo pero sin duda marco nuestro gusto por este género, en los últimos meses este dúo sevillano ha dado muestras de que el proyecto con formado por Zatu y Acción Sánchez, tienen aún mucho que dar de si.
Deja una respuesta