Por: Mauricio Lobato.
Las camisetas, playeras, tees o remeras son la prenda más visible en la cultura streetwear, por lo tanto su producción requiere de calidad y además creatividad para colocarse en la mira y el deseo del consumidor, o en algunas ocasiones solo suerte , esta es nuestra selección de los modelos que creemos han logrado HYPE por «equis» razón en la moda y esta cultura de la calle:
Kanye, siempre Kanye. Para bien o para mal este compa es el personaje pop de estos tiempos y por supuesto con ello viene el HYPE en todo lo que hace, háblese de su ridícula expo o de su música y muy en especial de sus sneakers, sus lanzamientos siempre tienen los reflectores encima, fue así que logró posicionar su «colección» LIFE OF PABLO» en aquellas Pop Up Store secretas donde vendía la colección que en cuestión de horas registraba Sold Out:
Si de Hype hablamos el rey es Supreme y quizás sea la marca más sobrevalorada de la historia pero la realidad es que que tanto jóvenes como adultos son fieles a la marca de James Jebbia, y por ello podemos encontrar su clásica Supreme 20th Anniversary Box Logo Tee hasta en 1000 dólares en ebay, un modelo que sin duda es reconocido por su exclusividad y que sin duda tiene el Hype necesario para que sea uno de los modelos más cotizados de la cultura streetwear, esto sin dejar de lado el sin fin de colaboraciones de esta marca que se fundó en nueva york, la más reciente y que es la sensación del momento con Louis Vuitton.
Este modelo seguro lo conocen y entre la comunidad skate causó mucho hate, por un lado tenían razón, usar un logo en una camiseta de algo que ni conocen ni te representa esta de la shit, pero por otro lado ahora TRASHER, ya es un clásico no solo del skate sino que se coloco en la moda global gracias a que Justin, Rihanna y compañía se apropiaron y posicionaron la camiseta aún cuando el mismo Jake Phelps director de Trasher los llamara payasos, pero que le hacemos así es la tendencia y nosotros los mortales no las decidimos y mucho menos podemos impedir que un logotipo sea de lo que sea se ponga en boga:
Recientemente las marcas de lujo se han posicionado en la cultura streetwear, obvio sin dejar de lado sus aportaciones al mundo de la moda y la alta costura, pero Gucci en especial ha logrado posicionar sus classic logos en las calles, tanto así que recientemente la marca lanzó una serie de camisetas con su logo de los ochentas en un material deslavado y con agujeros, esto para dar la impresión de que fue comprada en un tianguis o que el modelo pertenece a aquellos años, ¿ingenioso? tal vez y oportuno en esta era del revival , lo cierto es que este modelo sin duda es uno de los más vistos recientemente:
Si nos vamos unos 4 o 5 años atrás quizás este modelo no logró el hype a nivel global pero aquí en México fue un boom, tanto así que nuestros «amigos» de la piratería tenían repletos los puestos de tianguis y comercios informales con este modelo de camiseta e incluso algunas gorras, a simple vista se veían de mala calidad sin embargo en facebook más de uno mostraba orgullos@ la marca del famoso Shepard ¿se acuerdan? OBEY.
Como mención especial y al igual que pasó con Trasher, los creadores de tendencia se han apropiado de los modelos de playeras de los logos o portadas de discos de bandas a lo largo de los años, sin duda la de los Ramones es una de las más usadas, (los de nueva york llegaron a vender más camisetas que discos) Nirvana y Joy Division siguen detrás y no dudo que muchos conozcan a las bandas pero sí creo que no siempre las portan por que es su banda favorita, sino solo por Hype, muy respetable, pero en lo personal no soy fan de estos diseños:
Anuar Layon con su México Is The Shit podría entrar en esta selección de Hype en el streetwear pero nos quisimos enfocar en las playeras, ya que son prendas muy fáciles de hacer, por ello nos llama la atención el cómo se posicionaron al grado de convertirse en un articulo de deseo, quizás sean los colores, el diseño, el momento o las personas que las porten pero de algo estamos seguros, el HYPE es incontrolable, no se crea ni se destruye conscientemente, es un ente con vida propia que aparece por distintas razones.
Deja una respuesta