Hay un sin fin de mentes creativas que viven lejos de los reflectores de la fama y que disfrutan estar de ciudad en ciudad trabajando e inspirándose de su cultura y gente, hace unas semanas conocimos a Gregory Emvy un versátil artista ruso, pero que en realidad se considera un ciudadano del mundo y nos contó un poco de su trabajo y vida:
¿Cómo empezaste tu carrera como artista?
Siempre he sabido que mi vida giraría alrededor del arte. Desde temprana edad he estado dibujando en cualquier superficie que encontraba adecuada, incluyendo las paredes en el apartamento de mi familia. Ya estaba expresando mi visión del mundo desde entonces. Así que cuando se trató de elegir una carrera, no tenía dudas. Mis padres siempre apoyaron mis metas y me enviaron a una escuela de arte, seguida por la universidad de arte.
¿Que te inspira?
La inspiración es como una ráfaga de viento para mí. Es como un pájaro, encuentra un poco de flujo y se elevan. Mi inspiración viene de la gente, la arquitectura, la moda. He visitado recientemente Fashion Weeks en París y Londres y estaba muy intrigado por lo que está sucediendo en ese mundo. Veo que está siendo influenciado por la política, las culturas urbanas, el punk, y al mismo tiempo, se mantiene fiel a lo clásico.Siempre hay un grupo de visionarios y establecen las tendencias a largo plazo. Trato de aprender de todos ellos, absorber sus ideas y volver a trabajar en mis propias creaciones. El mundo está lleno de inspiración, solo tienes que escucharlo con tu corazón.
¿Cómo sobrevivir como artista?
Estoy pintando, produciendo muebles, haciendo esculturas. Estoy trabajando con muchas galerías que venden mis obras, participo en muchas exposiciones.
¿Qué técnicas utilizas?
He trabajado en varias direcciones. Empecé en el no conformismo y la pintura figurativa, entonces mi estilo cambió hacia la vanguardia, empecé a experimentar con texturas y colores. Últimamente me he inspirado en las obras de Rothko, Richter y Dumas. Estoy absolutamente atrapado por Anselm Kiefer. A menudo me encuentro dentro de sus pinturas y podría sentarme y mirar su técnica para siempre.
El concepto de palimpsesto -un plano consistente en capas de diferentes tipos de materiales, papeles y pinturas siempre me ha fascinado. Cuantas más capas hay, más significados pueden encontrarse. Provoca algunas preguntas existenciales en mí. ¿Qué es la vida? ¿Cómo se puede percibir visualmente?
¿Quién es tu artista favorito?
Anselm Kiefer, Marlene Dumas, Lucien Freud, Mark Rothko.
¿Por qué utilizar neón?
Me encanta el neón, es un material súper flexible y pude realizar usando neón todas mis ideas haciendo hincapié en el punto más importante de mi arte.
¿Qué música escuchas cuando estás trabajando?
Depende de mi estado de ánimo. A veces podría ser música clásica como Prokofiev, Bach, Beethoven. Otro día escucho a Chemical Brothers o música undeground (Umani ^ Tone of Arc, The Shadowboxers o Louisahhh !!!).
¿Cómo empezaste a crear muebles?
Después de mi última colección de obras de arte (fue una serie de restricciones de arquitectura) me di cuenta de que para seguir trabajando con el espacio podía probar mis fuerzas en el diseño. Así que empecé a crear muebles en la intersección de mi arte y funcionalismo.
¿Cuáles son tus planes para tu trabajo?
Crear una nueva serie de obras de arte (ya hay algunas ideas), empezar a producir cerámica también y Continuar mi auto-educación en el arte académico.
¿Cuál país crees que es el mejor para ser artista?
Soy el ciudadano del mundo pero considero sus capitales (históricamente las mentes más fuertes están reunidas en esos lugares) Londres, NY, Moscú y México.
Deja una respuesta