Los Pirañas, entrevista para Hard Day

Previo a su participación en el  Nrmal, tuvimos una breve platica con unos colombianos muy Bacanos, Los Pirañas que nos cuentan estar muy emocionados de visitar México:

11695766_998678300167105_2568768540601519408_n

Hard Day: ¿Como fue el acercamiento del Nrmal hacia ustedes?

Los Pirañas: Pues nos contactaron luego de que los Meridian Brothers  tocaran el año pasado, y digamos que ya conocían el trabajo de Los Pirañas y de los otros proyectos que tenemos (Los Pirañas,Meridian Brothers , Frente Cumbiero, Romperayo, Ondatropica de Mario Galeano y otras más)

HD:  ¿Como se ve México en lo musical y en lo general en Colombia?

Por un lado tenemos un referente histórico muy importante  desde Pedro Infante, Tony Camargo que es un músico mexicano que grabó mucha música colombiana, en general México es un referente importante la radio y la televisión son ejemplo de ello, ademas hay una movida de mariachi gigantesca , hay muchos músicos inclinados por esta movida e incluso la vida nocturna, pero también esta el lado que nos dejó en las ultimas décadas el llamado Rock en tu Idioma que mientras nosotros estábamos creciendo nos pego duro ya que planteaba una identidad rock pero bastante latina y no solo aquí si no en otros países, Caifanes, Maldita etc.12345434_1072285999473001_4631010446054392106_n

¿Que los llevo a hacer esta fusión de cumbia, punk, psicodelia, etc?

LP: Pues es la mezcla de la música que nos ha gustado a través de los años, en el colegio escuchábamos mucho  punk, desde los Sex Pistols pero además mucho punk colombiano de una movida muy fuerte que se dio en Medellín, recuerdo una película que se llamó Rodrigo de No Futuro de Víctor Gaviria que cuenta la vida de los sicarios en Medellín y la banda sonora es el punk de aquellos años en  Medellín, inclusive en nuestro último disco hacemos como un homenaje a una banda de metal/punk paisa que se llama Mutantex , la rola Sin Reacción, el cover es «Como me calmo yo», fue una  rola que nos marcó mucho en la infancia.

HD: ¿Como es un show en vivo de Los Pirañas? ¿Las personas bailan, observan, gritan?

Digamos que depende mucho del sitio donde tocamos, nosotros nacimos en un ambiente de fiesta, fiestas informales, bares pequeños con 80-100 personas donde todavía hay un grado de intimidad con el público, tocando a la misma altura del público, nos gustan mucho estos espacios en donde la gente puede bailar o expresarse como quiere y siempre nos interesa hacer mucho esa conexión pista de baile-público en los conciertos que hacemos, aunque también están los conciertos en teatros, salas de conciertos, auditorios que es mas como para música de cámara en donde digamos que no cuadramos tan bien, somos más de la calle, como de un ambiente más undreground, bueno también hemos tocado en Festivales grandes donde es súper divertido, recuerdo cuando tocamos en Rock al Parque en Bogotá se formó un Pogo tremendo y fue espectacular verlo.10339723_776489955719275_9106077546911881021_n

HD: Platiquenos acerca del casete que grabaron

LP: Salió con un sello gringo  que se llama Tapes From the Gates, solo fueron unas cuantas copias  y la idea no era sacar Casete, solo el Vinilo y el CD que producimos por nuestros medios de manera independiente y ya luego este sello de Chicago nos propuso sacarlo en Casete y accedimos, previamente con Chupame el Dedo ya habíamos sacado también un casete  con el que se había hecho la conexión.

HD: Ademas de sus proyectos alternos que otras bandas nos recomiendan de Colombia

LP: Sistema Solar, La Monareta, Los Toscos, Mucho Indio que es una acercamiento a la música india colombiana y en general hay muchos proyectos saliendo con muy buenas propuestas.

HD: ¿Cómo son los eventos underground  y la movida en general en Colombia?

LP: Digamos que está en crecimiento, nosotros empezamos a hacer fiestas hace unos 10 años, en un inicio eran fiestas muy pequeñas pero de tanto hacerlas  cada vez es más gente y ya tenemos fiestas en donde pueden caer  200-300 personas o más, digamos que si se siente el potencial a pesar de que no es mainstream o masivo  pero definitivamente está en crecimiento.

HD: ¿Qué bandas underground de México conocen?

LP: Esta La Horrorosa que son amigos con una propuesta bien interesante, pero en general México tiene un montón de propuestas bien buenasy es inegable la cantidad y calidad de propuestas que salen cada día , presisamente hoy estábamos escuchando una propuesta de allá que se llama María Boba que está súper buena nos impresiono, es un proyecto muy del lado de la cumbia pero algo obscuro.

HD: ¿Cómo es un día duro de los Pirañas?

LP: Esos días son una locura, por ejemplo cuando estamos de gira y tenemos un toquin hoy y mañana otro en otro país y hay que ir a l hotel levantarse temprano, hacer maleta, check out, montarte en un taxi, coger el tren o el avión, llegar a prueba de sonido y tocar, es una locura y nos ha pasado varias veces, se disfruta pero puede llegar a ser bastante pesado.

HD: ¿Qué esperan del NRMAL?

Tenemos muchas ganas de ir, es un Festival súper importante para nosotros y ta tenemos muchas ganas de estar por allá.

Los Pirañas tocan el sábado 12 en el escenario Azul de Nrmal a las 19:00 horas, ademas preparan unos cuantos shows en el DF, incluido uno el viernes 17 en la Roma Records pronto mas información.

12814005_10153626906209118_3754666315435410052_n

Fotos tomadas de Facebook de la banda.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: