ENTREVISTA: AJ DÁVILA

DSC_0056 copia

El pasado jueves nos quedamos de ver con uno de nuestros músicos favoritos, AJ Dávila, con quien ya habíamos tenido la oportunidad de platicar un rato, además de presenciar varios actos y no parar de escuchar parte de su música, de sus proyectos y colaboraciones. Decidimos formalizar la entrevista y ya así, entrados en el cotorreo, fuimos a un bar por la colonia San Miguel Chapultepec, para charlar puntos de vista y detalles, ya que -por si no lo conocían- toparan la gran opinión, carrera y por supuesto, un gran aporte a la música actual de la escena en Latinoamérica y el mundo.

HD: Cuéntanos, ¿Por qué es que decidiste utilizar el nombre de AJ Dávila?

AJ: Obviamente es por mi nombre Arnaldo José y el Dávila siempre lo he usado haciendo rock and roll, es mÍ nombre de artista, es nuestro apellido, sabes viene de Dávila 666 y todos seguimos utilizándolo.

HD: Perfecto, y bueno, ¿Qué fue lo que te motivo a elegir a México como tu nuevo lugar de residencia?

AJ: De marzo a mayo anduve de gira, pasé por aquí y me encantó México, salió la oportunidad y decidí quedarme aquí, además hay muchas oportunidades.

DSC_0028 copia

HD: ¿En Puerto Rico no?

AJ: Es súper pequeño allá, si eres un artista de reggaetón, de salsa o de balada pop, puede que tengas un poquito de ayuda, pero el estilo que nosotros traemos para la música que hacemos no hay nada, hay una buena escena, la escena es genial, muy grande hay muy buenos artistas, pero de los medios no percibes ningún tipo de ayuda y pues México es la meca de lo que está pasando en el rock en español en Latinoamérica, yo creo que México es de lo mejor para trabajar con la música.

HD: Entonces, ¿La música es un trabajo para ti?

AJ: Claro un trabajo con diversión, te da la oportunidad de fiestear siempre pero es trabajo.

HD: ¿Qué opinas de las disqueras mexicanas?

AJ: Mi casa disquera es de Los Ángeles pero mi disco aquí salió por Cassette Records y son muy buenos, no conozco mucho de las casas disqueras de aquí, pero obviamente conozco a Terrícolas y a Cassette, recuerdo Vale Vergas Discos pero sé que ya no existen más.

HD: Y las disqueras en Puerto Rico, ¿Qué tal?

AJ: No, en Puerto Rico no hay muchas disqueras, si acaso hay gente grabando de modo casero, obviamente están por allá Sony Latino o Universal Latino. Por lo general todo se hace por tu cuenta, existe ChaCho Records que ha sacado material de Las Ardillas, el CD de Los Fetiche, saco algo de El Macabeo que es un grupo de salsa de Puerto Rico, pero con músicos que vienen de la escena punk rock.

HD: ¿100% amor a tu idioma?

AJ: 100% siempre cantaré en español.

DSC_0033 copia

HD: ¿Qué es lo que más te gusta del underground?

AJ: La sinceridad y las ganas que tienen de hacer música y estudiarla. Es que no es tan fácil como hace 20 años, la industria tenía más dinero para invertir en las bandas y admiro ese deseo que tienen los jóvenes.

HD: ¿Qué le dirías a las bandas emergentes contemplando tu gran trayectoria?

AJ: Que trabajen y que nunca se rindan, el trabajo es la base en todo esto, los discos son como su carta de presentación, que estudien, que no se conformen con quedarse en su país, que salgan y exploren para que así los escuche la mayor cantidad de público.

HD: ¿Qué es lo mejor de viajar tanto y vivir en muchos lugares?

AJ: A mí me encanta, porque todos los días conoces gente diferente, sitios nuevos eso es el mejor regalo.
Lo peor te diría que nosotros enfiestamos todos los días, que estamos de tour y levantarse con una peda y repetirlo por nueve meses pff!!!! Además la carretera y las horas en ella , si eres una persona que le gusta dormir en su cama pues no es lo mejor.

HD: ¿En qué momento haces tu música?

AJ: Hablando de tecnología, ahora uso todo el tiempo el ipod. Cuando estoy en el tour me la paso escribiendo, en Puerto Rico usaba una grabadora de Cassete y era más complicado, ahora es mucho más fácil y así me la paso escribiendo todo el tiempo.

HD: ¿Puedo hacer una pregunta de Dávila 666?

AJ: Pregunta lo que tengas que preguntar, para eso estamos aquí, dale.

DSC_0030 copia

HD: ¿Por qué terminó el proyecto?

AJ: Mira nosotros llevamos alrededor de 10 años tocando sin parar, el ajetreo, yo digo que Davila 666 va regresar en algún momento, pero por ahora yo tengo la necesidad de hacer mi proyecto. Cada uno de los integrantes tenía esa necesidad, esa era la escusa perfecta para darnos amor de ese modo y sacar tres buenos proyectos Las Ardillas, Füete Billēte y AJ, así que yo creo que los seguidores de Dávila, más que perder a la banda, ganaron más de lo que se perdió, música nueva y pues seguro en algún momento habrá reunión, pero no por ahora.

HD: Vienes de un país donde la música más representativa es el reggaetón, ¿Qué opinas de él?

AJ: Me encanta, cuando el reggaetón empezó era igual que el punk rock, underground, música fuerte, salvaje, sucia, independiente, sin ningún tipo de ayuda, pero igual que todos los géneros llega un punto en el que se comercializa, llega un label y notas como la música se va limpiando y empieza a ponerse más plástica.

HD: ¿El punk rock se volvió comercial?

AJ: Yo creo que se ha vuelto comercial de un montón de maneras, pero eso a la hora de la verdad es mierda, puede comercializarse una banda en un label mayor, pero eso no importa si la música mantiene la esencia y es genuina y así no importa si es comercial o underground.

HD: ¿Qué le agregarías y que le quitarías a la escena underground en México?

AJ: Le quitaría el ego de los artistas, yo creo que la base de cualquier escena es la unión de productores, músicos, labels, venues, etc; debe haber un respeto y unidad entre todos, eso es lo que forja y deja fluir las cosas. Le quitaría a la escena esas personas que son veneno.

DSC_0083 copia
HD: Por último ¿define un día duro?

AJ: ¡Eh! todos los días son duros, estar vivo es difícil, cada día te encuentras con diferentes cosas; vivir no es fácil la vida es dura en general.

HD: ¿Algo más que quieras agregar ?

AJ: Claro, el vinil de Aj Dávila y Terror Amor salió el 29 de agosto, lo pueden encontrar por Amazon y aquí en México en la Roma Records próximamente. El 3 de octubre tocamos en Pasagüero con La Vida Bohéme y Carmen Costa, así empieza la gira por EU y Canadá.

A finales de octubre sale mi nuevo disco «Baby».

El flexi de la colaboración con O Tortuga lo pueden conseguir por $100 en Marvin.
Aquí en México he tenido muchas colaboraciones, grabé con Natalia Clavier de Thievery Corporation, Carmen costa, Cardiel, Montenegro, Crocodiles, La Vida Bohéme y más, si se puede el disco sale a finales de este año, así que este año esperen mucha música de mi parte.

DSC_0038 copia

DSC_0046 copia

DSC_0056 copia

DSC_0061 copia

DSC_0070 copia

DSC_0073 copia

Entrevista: Hugo Castro // Fotografías: Luis Ramone

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: