En Hard Day tenemos un pasado un tanto Street Art, nos inspira, nos gusta y admiramos a aquellos que tratan de darle un giro a la estetica de las calles interviniendolas ya sea con una calca,aerosol o hasta con instalaciones.
Es por eso que solicitamos un acercamiento con uno de los pocos artistas visuales que llevan ya algunos años interviniendo espacios públicos , no solo urbanos si no también foráneos, su nombre es OMET y aquí dejamos la evidencia de nuestro encuentro:
¿Como inicio Omet?
Desde siempre me a gustado dibujar,hacer cosas visuales entonces desde siempre a existido Omet.
¿Que es lo que pegas?
Es un ideograma, adaptado para la calle, en general es mi estilo, mis dibujos sintetizados en una imagen. Ya que la gente no se detiene a ver lo que hay pegado no hice un diseño muy complicado, tarde aproximadamente un año en realizarlo pero ya tenia mas de ese tiempo observando las calles y había realizado otros proyectos en ella.
¿Calidad o cantidad?
Las dos son importantes, conjugadas dan un resultado muy amplio, es simple preguntarlo pero cada una tiene mucha profundidad,trato de actuar con las dos pero no me clavo demasiado en eso.
¿De donde viene el nombre Omet?
Ometéotl es un concepto que describe la totalidad , para hacerlo funcional lo contraje a Omet , ademas me gusta mucho como suena y no es una palabra muy común
¿Estudios?
Si, Diseño. Aparte leo y experimento sobre otras cosas.
¿Cuando decides salir a pegar?
No lo decido cuando ando en la calle lo hago , no lo planeo es mi dia a dia.
Lo intento, me gusta mucho. He tenido la oportunidad no solo de ir a ciudades sino a pueblos y zonas rurales por lo que considero que no solo es algo urbano sino exterior.
¿Que te inspira?
La vida esta hecha de influencias, la música es una de ellas, en cuanto al arte pff!!! me gusta de todo desde lo actual hasta el arte «indígena» y el graffiti.
¿Cual es tu opinión acerca del Street Art a nivel local y mundial?
Me entusiasma, hay mucha producción pero al mismo tiempo demasiada desinformación, en México desde los 30´s, incluso antes, había arte publico, para nada es nuevo aquí.
¿Como interactúas con las redes sociales?
Estamos en una revolución informática, hay una polución informativa, las redes son parte de todo esto pero ayudan bastante, un ejemplo simple es que no dependes de las galerías u otros intermediarios para mostrar tu trabajo.
¿Te ves en una Galería?
He expuesto en algunos lugares con otro tipo de trabajos. Con este proyecto no se que suceda, por el momento Omet no esta planeado para una galería, hay algunas cosas cosas que podrían funcionar pero la parte principal es en la calle.
¿Problemas con la ley?
Es muy variable, antes no decían nada me ha pasado desde que me ignoran hasta que me encierren, pero creo que en todo este tiempo que he actuado han sido pocas veces, todo es una consecuencia de mis actos y lo entiendo (minutos después una patrulla paso a toda velocidad mientras Omet pegaba una calca a un semáforo, curiosamente no se pararon.)
www.omet.mx
Luego de nuestra breve charla y recorrido llegue a la conclusión al igual que el buen Omet de que la vida no se trata de vociferar sino de actuar lo cual te lleva a lograr buenas cosas y tener la satisfacción de hacer lo que te gusta con total libertad aunque aveces esto tenga consecuencias las cuales son bien recibidas.
Foto y Texto: Mauricio Lobato.
Deja una respuesta